komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Bikepacking

Portugals Atlantikküste (Süd) – Von Lissabon bis Santo António

Inspiración
Bikepacking

Portugals Atlantikküste (Süd) – Von Lissabon bis Santo António

Sven

Portugals Atlantikküste (Süd) – Von Lissabon bis Santo António

Colección de cicloturismo de Kristof

10

días

3-4 h

/ día

614 km

4.750 m

4.750 m

„Saudade” liegt in der Luft. Übersetzt heißt das: Sehnsucht, Fernweh, Weltschmerz – eigentlich lässt sich dieses Wort nicht übersetzen. Aber während du stundenlang an der Steilküste entlang fährst, den Blick über den unendlich weiten Ozean schweifen lässt und die salzige Brise im Gesicht spürst, wirst du vielleicht nachvollziehen, was Saudade ist.

Portugal, das einstige Weltreich der Seefahrer, war lange Zeit vom Tourismus verschont, sieht man einmal von Golf- und Strandurlaubern an der Algarve ab. Dadurch konnte das Land seine ursprüngliche Kultur bewahren. Erst vor wenigen Jahren scheinen viele Urlauber den „kleinen Bruder Spaniens“ für sich entdeckt zu haben.

Um Overtourism zu entkommen, setzt Portugal auf nachhaltigen Individualtourismus. Das Radwegenetz entlang des EuroVelo-1-Radweges wird gerade ausgebaut und im Nationalpark von Südwest-Alentejo und der Costa Vicentina wurde ein Netz von Fernwanderwegen geschaffen. Diese beiden Fernwege sind immer wieder Bestandteil deiner Reise entlang der Atlantikküste Portugals von Lissabon an die Algarve.

In dieser Collection habe ich die Reise von der Hauptstadt bis an die spanische Grenze in zehn Etappen unterteilt. Eine gewisse Kondition und Erfahrung auf Fernradtouren ist dabei Voraussetzung. Auf täglich 50 bis 70 Kilometern überwindest du jeweils zwischen 200 und 700 Höhenmeter, nicht alle Wege sind asphaltiert. Dafür erlebst du die Natur und die Atlantikküste in voller Pracht.

Du beginnst die Reise in der lebendigen Hauptstadt Lissabon und verlässt sie mit einer Fähre in Richtung Süden. Auf der Setúbal-Halbinsel ist noch viel los, aber je weiter du Lissabon hinter dir lässt, umso einsamer werden die Straßen und vor allem die Strände, die, ebenso wie die felsigen Steilküsten, gegen die die Brandung peitscht, dein ständiger Begleiter sein werden.

Die Küste des Alentejo ist vor allem bei Surfern beliebt, ist aber auch ein Paradies für Radfahrer, die einsame Weiten in atemberaubender Natur schätzen und Höhenmeter lieben. Am südwestlichsten Punkt von Europas Festland, dem Cabo de São Vicente, hast du die Algarve erreicht. Der schmale Küstenstreifen im Süden des Landes bietet dir eine gut ausgebaute touristische Infrastruktur und inzwischen einige beachtliche Radwege, die teilweise mitten durch das Naturschutzgebiet der Lagunen und Salinen führen, bis du nach fast 600 Kilometern die spanische Grenze erreichst.

Der Startort Lissabon lässt sich bequem mit dem Flieger erreichen. Vom Ziel Vila Real de Santo António kannst du den Zug zum Flughafen Faro nehmen oder sogar bis Lissabon zurückfahren. Dank des Atlantik herrscht entlang der Küste ozeanisch-mediterranes Klima, es wird im Sommer also nicht extrem heiß und im Winter friert es nicht. Da in der Hochsaison viele Unterkünfte ausgebucht sind und einige davon in der Nebensaison gar nicht erst aufsperren, solltest du dich rechtzeitig um deine Übernachtungsmöglichkeiten kümmern.

Möchtest du nicht erst in Lissabon starten, sondern die gesamte portugiesische Atlantikküste abfahren? Dann schau in diese Collection: komoot.de/collection/2453091.

En el mapa

loading
loading

Personaliza esta Ruta

¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.

Die portugiesische Atlantikküste (Süd) – Von Lissabon bis Santo António

608 km

4.620 m

4.610 m

Última actualización: 31 de mayo de 2024

Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.

Más información
komoot premium logo

Rutas

  1. Map data © OpenStreetMap contributors

    Etappe 1: Von Lissabon nach Sesimbra – Portugals Atlantikküste (Süd)

    04:47
    72,1 km
    15,1 km/h
    550 m
    550 m
    Ferri
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría. La Ruta incluye un traslado en ferri

    La parte sur de la Ruta Ciclista del Atlántico portuguesa comienza en la encantadora capital, Lisboa. La animada ciudad con sus siete colinas ofrece un gran contraste con los caminos solitarios que a menudo le acompañarán durante su viaje por el Atlántico.

    

    Al comienzo del recorrido saldrá de Lisboa como

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  2. 04:03
    60,1 km
    14,8 km/h
    570 m
    560 m
    Ferri
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría. La Ruta incluye un traslado en ferri

    El día comienza con varias subidas difíciles en la reserva natural de Arrábida. El prometedor descenso que sigue te hará olvidar tus esfuerzos. Una vez abajo, se conduce por la carretera costera entre rocas y pequeñas playas hasta la ciudad portuaria de Setúbal.

    

    El casco antiguo te ofrece el escenario

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  3. Regístrate para descubrir más sitios como este

    Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.

  4. 04:19
    69,7 km
    16,2 km/h
    590 m
    600 m
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Extensiones infinitas, de vez en cuando una granja, algunos alcornoques por aquí, algunos pinos por allá... Es una muy buena manera de describir el Alentejo. Ocupa un tercio de la superficie de Portugal, pero está habitada por sólo el siete por ciento de la población. Durante los primeros 30 kilómetros

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  5. 03:03
    48,4 km
    15,9 km/h
    290 m
    270 m
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Después de algunas etapas desafiantes, hoy es un día con menos kilómetros y menos subidas para variar. Se sale de Sines por la costa e inmediatamente después de la zona industrial comienza un maravilloso tramo del Atlántico. La carretera costera, bien asfaltada, discurre a veces directamente a lo largo

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  6. 03:53
    56,5 km
    14,5 km/h
    450 m
    460 m
    Moderada
    Paseo en bici moderado. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Se continúa hacia el sur por pequeñas carreteras asfaltadas. Desde Cabo Sardão, lugar ideal para observar cigüeñas, tienes la opción alternativa de recorrer directamente la costa si te sientes seguro y tu bicicleta te lo permite, ya que el camino tiene bastantes baches. La siguiente ciudad, Zambujeira

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  7. 04:15
    62,4 km
    14,7 km/h
    690 m
    620 m
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Has abandonado el Alentejo y a partir de hoy continúas pedaleando por el Algarve. Lo notarás sobre todo porque el terreno vuelve a ser muy montañoso. Dado que el noroeste está menos desarrollado para el turismo que el sur del Algarve, recuerde siempre reponer sus reservas de agua y empacar provisiones

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  8. 03:59
    58,2 km
    14,6 km/h
    630 m
    690 m
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Su día comienza con un viaje al fin del mundo, al Cabo de São Vicente. Si sales con suficiente antelación, tendrás muchas posibilidades de llegar antes que los turistas en autobús y dejar que tu mirada pasee tranquilamente por el Atlántico.

    

    Luego conducirá hasta la ciudad marinera de Sagres, que da nombre

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  9. 04:36
    69,3 km
    15,1 km/h
    470 m
    460 m
    Difícil
    Paseo difícil en bici. Se necesita muy buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Desde Lagos se conduce alrededor de una laguna grande y muy pintoresca, que se cruza por pequeños senderos justo antes del pueblo pesquero de Alvor. Para experimentar aún más intensamente esta zona fértil y observar el juego de flujo y reflujo, puede desviarse hacia el estuario al oeste de Alvor.

    

    El camino

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  10. 03:42
    56,3 km
    15,2 km/h
    240 m
    260 m
    Moderada
    Paseo en bici moderado. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    A partir de aquí, la costa del Algarve oriental ya no se caracteriza por altos acantilados, sino por interesantes marismas y lagunas. Esto también significa que ya no habrá subidas pronunciadas por delante.

    

    Los primeros kilómetros son sólo ligeramente montañosos. Pequeñas bahías, lagunas y puertos se

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  11. 04:11
    60,7 km
    14,5 km/h
    280 m
    270 m
    Moderada
    Paseo en bici moderado. Se necesita buena forma física. Quizá haya tramos de la Ruta sin asfaltar o difíciles para la bici.

    La última etapa de su viaje a lo largo de la costa atlántica portuguesa tiene como destino el Parque Natural de la Laguna de Ría Formosa. Podrás comprobar cómo las diferentes corrientes de las mareas y rías moldearon los paisajes. Gran parte del tramo se recorre por las llamadas EcoVias. Se trata de

    Traducido porVer original

    de

    Ver

¿Te gusta esta Colección?

Preguntas y comentarios

    loading

Regístrate gratis en komoot para unirte a la conversación.

Información de la Colección

  • Rutas
    10
  • Distancia
    614 km
  • Duración
    40:48 h
  • Desnivel +
    4.750 m4.750 m

Otras ideas interesantes

Badlands 2021 — 750 kilómetros de grava en España

Colección de cicloturismo de ChrisHallRides

Una tierra de contrastes — De Tarragona al Pirineo por el GR 7

Colección de senderismo de Claudia Aguilar González

Paisajes y cultura monumentales — El Prepirineo en MTB

Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez

Entre los tesoros del valle del Maira — Caminos Occitanos

Colección de ciclismo de montaña de Emiliano Manzan