komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Senderos de larga distancia

Historia y cultura en las alturas — El circuito de los Annapurnas

Inspiración
Senderos de larga distancia

Historia y cultura en las alturas — El circuito de los Annapurnas

Andrea

Historia y cultura en las alturas — El circuito de los Annapurnas

Colección de senderismo de Andrea Alessandrini 'Travelsbeer'

16 Rutas

93:39 h

259 km

11.230 m

Esta Colección te permite conocer una de las Rutas de senderismo de alta montaña más famosas del mundo. Cuando estés caminando por allí, entenderás perfectamente por qué.

El circuito de los Annapurnas te permite divisar tres picos que superan los 8000 metros de altura: el Makalu, el Dhaulagiri y, por supuesto, el Annapurna. Además, la Ruta te lleva por maravillosos poblados de montaña con mucha historia, como Muktinath y Kagbeni, que albergan majestuosos templos.

Antes de emprender esta aventura, tienes que prepararte bien físicamente. La primera dificultad de este trekking es su longitud: necesitas entre 15 y 20 días para completar el circuito. Por otro lado, vas a alcanzar una altitud máxima de 5416 metros, y vas a dormir tres noches por encima de los 4000. En el caso de que tengas síntomas de mal de altura, es importante que no fuerces tu cuerpo y pierdas altitud rápidamente. Puedes pasar dos noches en Manang para aclimatarte al máximo.

Empieza la Ruta en sentido contrario a las agujas del reloj, así evitas una subida de 1300 metros de desnivel, lo cual podría ponerte a prueba nada más comenzar. El itinerario que te propongo incluye dos desvíos: el de Upper Pisang solo añade un par de horas, mientras que el del lago Tilicho suma dos días. Sin embargo, este lago, situado a 4920 metros de altitud, es una auténtica joya que no te puedes perder. Yo mismo he hecho dos veces este circuito con la única excusa de volver a disfrutar de la belleza de este lago.

El circuito de los Annapurnas no requiere experiencia en alpinismo. De hecho, es posible ir en jeep desde Besi Sahar a Manang y desde Muktinath a Tatopani. Sin embargo, esta Colección trata de evitar la carretera, de forma que sigas casi en todo momento senderos de montaña. Infórmate cada noche en tu alojamiento de las condiciones del terreno, pues podría haber tramos cerrados por desprendimientos.

Al final de cada etapa, en el lugar donde te hospedes, podrás degustar platos típicos nepalíes, como dal bhat (hecho con lentejas, verduras y arroz) o momos (bolas rellenas de verduras o carne). Normalmente, los alojamientos no cuentan con calefacción y por la noche, las temperaturas pueden descender en picado, incluso dentro de las habitaciones. Suele haber agua caliente en la ducha y WiFi. Los precios son muy bajos, pero aumentan conforme ganas altitud. Sin embargo, una ración grande de dal bhat no supera los diez dólares incluso a 4000 metros. El trato consiste en cenar y desayunar en el mismo establecimiento donde te alojes. A menor altitud se encuentran pequeñas aldeas donde puedes tomar un té o algo de comer cada dos horas de marcha aproximadamente, mientras que a mayor altitud hay menos posibilidades de encontrar comida y bebida durante las jornadas.

Puedes completar esta Ruta en solitario llevando tu propia mochila. Te recomiendo una de entre 50 y 70 litros de capacidad. No olvides llevar camisetas térmicas, un forro polar y un cortavientos para las frías noches en los albergues. También tienes la opción de contratar a un sherpa que te sirva de guía o porteador: este servicio cuesta alrededor de 30 dólares al día, y te facilita mucho la aproximación a los pasos de mayor altura. Recuerda usar los bastones de trekking: ¡te serán de gran ayuda! Lleva crampones, pues puede que te hagan falta en Thorong La Pass.

Necesitas un permiso ACAP; ve a las oficinas de turismo de Katmandú o Pokhara y paga unas 3000 rupias (30 dólares) para obtenerlo. Recuerda llevar suficiente dinero en efectivo, pues los únicos cajeros automáticos fiables son los de Manang y Jomsom. Te aconsejo que lleves al menos 30 dólares para cada día.

Hay dos épocas recomendadas para realizar este trekking. La primera va de mediados de marzo a mediados de mayo, y la segunda, de mediados de octubre a mediados de diciembre.

La Ruta comienza en Besi Sahar y termina en Nayapul. Puedes llegar a Besi Sahar desde Katmandú y desde Pokhara en algún autobús turístico. Si vas desde Pokhara, puedes empezar a caminar nada más llegar, mientras que si viajas desde Katmandú, llegarás a Besi Sahar a última hora de la tarde y, por tanto, deberás hacer noche allí. Desde Nayapul hay muchos autobuses turísticos que te llevan a Pokhara y a Katmandú, aunque estos últimos son más escasos.

Es tu turno de descubrir la historia nepalí desde las alturas: ¡feliz aventura!

En el mapa

loading
loading

Personaliza esta Ruta

¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.

El circuito de los Annapurnas

259 km

11.290 m

11.020 m

Última actualización: 31 de mayo de 2024

Rutas

  1. Map data © OpenStreetMap contributors

    Etapa 1: Besi Sahar a Ghermu — El circuito de los Annapurnas

    06:48
    21,8 km
    3,2 km/h
    930 m
    580 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    El viaje comienza desde una altitud relativamente baja: Besi Sahar, de hecho, se encuentra a 800 metros sobre el nivel del mar. En este día te encontrarás con muchos campos de arroz. El paisaje es muy verde, a veces exuberante: algunas cascadas hacen que el panorama sea espectacular.

    

    Hoy también cruzas

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  2. 06:15
    17,9 km
    2,9 km/h
    1.020 m
    350 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    El protagonista del segundo día del circuito del Annapurna es sin duda el río Marsyangdi, que te hará compañía durante la mayor parte del día.

    

    La excursión de hoy es más complicada que la anterior ya que definitivamente empezarás a subir de altitud. Nepal, sin embargo, te mima: además del hermoso río

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  3. Regístrate para descubrir más sitios como este

    Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.

  4. 05:52
    17,6 km
    3,0 km/h
    1.110 m
    240 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Hoy la cordillera del Annapurna comienza a revelar su majestuosidad. El primer pueblo que encontrarás hoy es Dharapani, donde tendrás que mostrar tu permiso ACAP en el puesto de control. Luego, un hermoso sendero forestal lo llevará a Danaque.

    

    Timang es el siguiente centro de población notable. Desde

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  5. 04:54
    14,0 km
    2,8 km/h
    780 m
    180 m
    Moderada
    Caminata moderada. Se necesita buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Hoy empiezas a alcanzar alturas importantes. El río Marsyangdi sigue haciéndote compañía durante gran parte de la etapa, pero frente a ti los picos del Himalaya empiezan a abrirse cada vez más.

    

    Los centros habitados empiezan a escasear. De hecho, ya estás a 3.000 metros de altitud y los lugares para comer

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  6. 08:32
    19,4 km
    2,3 km/h
    720 m
    500 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    La etapa de hoy es un desvío. De hecho, el camino principal pasa por el Bajo Pisang. Las vistas que encontrarás en esta quinta etapa alternativa son realmente sensacionales, entre las mejores de todo el circuito del Annapurna. Te recomiendo encarecidamente que sigas esta ruta, que ahora es más popular

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  7. 04:41
    14,5 km
    3,1 km/h
    800 m
    210 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    Hoy incluye otro desvío. Para completarlo debes contar con un par de días más que el itinerario clásico del circuito Annapurna. La recompensa, sin embargo, es doble: podrás admirar uno de los lagos más altos del mundo (Tilicho) y sufrirás menos por la altitud en el paso de Thorong La.

    

    Te recomiendo que

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  8. 06:20
    17,3 km
    2,7 km/h
    1.040 m
    1.130 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles.

    Hoy comienza antes del amanecer. Intente salir del campo base de Tilicho antes de las seis, para llegar al lago Tilicho antes del viento que generalmente comienza a soplar con fuerza alrededor del mediodía.

    

    La subida que conduce al lago Tilicho es muy empinada en algunos tramos: también hay otra parte

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  9. 03:56
    10,8 km
    2,7 km/h
    460 m
    390 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    En este día finaliza el maravilloso desvío del Lago Tilicho. Desde Shree Karkha sigue el camino que te lleva primero al Alto Khangsar, un pueblo actualmente deshabitado, y luego a un espléndido punto panorámico sobre el valle de Manang.

    

    En esta parte del recorrido es posible que necesites grampones: la

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  10. 04:13
    7,53 km
    1,8 km/h
    760 m
    20 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    La etapa de hoy es corta pero intensa. Tu objetivo es acercarte al paso de Thorong La. Tienes dos opciones frente a ti. La primera opción es dormir en Thorong Pedi, a 4.550 metros de altitud, mientras que la segunda es llegar hasta Thorong High Camp, a 4.850 metros de altitud.

    

    Si vienes del lago Tilicho

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  11. 07:16
    13,0 km
    1,8 km/h
    530 m
    1.680 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    ¡Aquí estás en el gran día! Hoy, de hecho, se alcanza la mayor altitud de todo el circuito del Annapurna. De hecho, tu objetivo hoy es alcanzar los 5.416 metros del paso de Thorong La.

    

    Irse temprano. La hora típica de inicio de la caminata es a las seis en punto, utilizando una luz frontal. La subida

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  12. 02:58
    9,86 km
    3,3 km/h
    20 m
    870 m
    Moderada
    Caminata moderada. Se necesita buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles.

    Después de tanta escalada, hoy es el día adecuado para apreciar la historia y la cultura nepalesas. El día comienza en Muktinath, que alberga templos históricos considerados sagrados tanto por budistas como por hindúes.

    

    Bajando hacia el valle se encuentra Jharkot, una auténtica ciudad fortificada a 3

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  13. 04:10
    15,4 km
    3,7 km/h
    160 m
    320 m
    Moderada
    Caminata moderada. Se necesita buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles.

    Una vez más el protagonista de la jornada es un río. Esta vez, sin embargo, el río está seco: recorriendo el circuito del Annapurna en los periodos sin lluvia es posible caminar siguiendo el sendero que pasa por el lecho del árido río Kali Gandaki.

    

    Hoy conocerás uno de los centros más grandes de todo

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  14. 07:34
    20,1 km
    2,7 km/h
    500 m
    640 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Se requiere tener paso firme, calzado adecuado y experiencia en alta montaña.

    Hoy te recomiendo caminar por la parte este del río Kali Ghandaki. De esta manera evitarás caminar por la carretera, que podría estar muy transitada, y podrás admirar varios miradores interesantes del río Kali Ghandaki.

    

    Sólo te encuentras con una ciudad, Sauru. Bajando se puede notar cómo la vegetaci

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  15. 07:01
    23,1 km
    3,3 km/h
    300 m
    1.600 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Hoy te espera un largo día de caminata. Tu objetivo es llegar a Tatopani: el itinerario de hoy es largo, pero cuesta abajo.

    

    Hoy pasarás por varios pueblos, como Konjo y Ghansa, donde podrás apreciar la vida típica nepalí.

    

    En Tatopani también encontrarás pequeños spas: de hecho, Tatopani significa "agua

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  16. 05:51
    15,1 km
    2,6 km/h
    1.690 m
    60 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Después de un largo descenso, llega el momento de la última subida del circuito del Annapurna. Tu objetivo es llegar a Poon Hill, donde llegarás mañana por la mañana.

    

    La etapa de hoy es larga y difícil en altitud: para llegar a Ghorepani, de hecho, hay que afrontar muchas subidas.

    

    Hoy pasarás por diversos

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  17. 07:17
    21,5 km
    3,0 km/h
    410 m
    2.210 m
    Difícil
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Aquí finalmente estás en la última etapa del circuito de Annapurna. Este día comienza alrededor de las 4.30 a. m. Sube la larga escalera que te lleva a Poon Hill, uno de los puntos panorámicos más bellos de todo el circuito. El amanecer desde Poon Hill es inolvidable: desde aquí, de hecho, se pueden

    Traducido porVer original

    de

    Ver

¿Te gusta esta Colección?

Comentarios

    loading

Regístrate gratis en komoot para unirte a la conversación.

Información de la Colección

  • Rutas
    16
  • Distancia
    259 km
  • Duración
    93:39 h
  • Desnivel +
    11.230 m

Otras ideas interesantes

Escaleras al cielo — Mardi Himal y Annapurna Base Camp

Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez

Un sueño a 4130 metros de altura – Campo Base del Annapurna

Colección de senderismo de Marika Abbà

El paraíso interior alicantino a pedales — Iron Gravel 360

Colección de cicloturismo de Alvaro Hernandez

Aprovechando las leyendas

Colección de ciclismo de carretera de komoot