komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
22

Amalia Santiago

Map data © OpenStreetMap contributors
Información sobre Amalia Santiago

¡Hola! Soy Amalia, aventurera y editora de komoot 😃​ Cuando no estoy tecleando en el ordenador, paso mi tiempo libre haciendo largos en la piscina y andando por la montaña. Después, uso esa inspiración para crear las Colecciones que comparto en mi perfil de komoot.¡No dudes en escribirme si quieres tener más info o simplemente saludar!-------------------------Hi!I'm Amalia, adventurer and editor here at komoot 😃 When I'm not in front of my computer, you can usually find me swimming in the pool and exploring in the mountains. Later, I use those experiences to create the Collections I share in my komoot profile.

Get in touch if you’d like more info, or simply to say hi!

Distancia

108 km

Tiempo en movimiento

26:01 h

Colecciones personales
Cronología
  1. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    Camino de Santiago de Baztán (Ruta completa)

    31:01
    109 km
    3,5 km/h
    2.360 m
    1.920 m
    A le gusta esto.
    1. 9 de febrero de 2024

      Hay muchas formas de llegar a Santiago de Compostela. Quizás el Camino de Santiago de Baztán sea uno de los itinerarios más bonitos, a la par que uno de los más desconocidos. Esta aventura comienza en la increíble ciudad de Bayona (Francia), cruza la frontera con España y te sumerge en el impresionante

  2. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      Si has llegado hasta aquí, ¡enhorabuena! Solo te queda una etapa para llegar a Pamplona y completar el Camino Baztanés. Además, la última jornada es bastante llevadera, por lo que es muy probable que termines esta aventura con un buen sabor de boca. Eso sí, lleva agua y snacks contigo porque hasta el

  3. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      La quinta etapa del Camino Baztanés te lleva a pasar del valle del Baztán al valle de Ultzama. El cambio se hace justo en el puerto de Belate, que es el plato fuerte de la jornada. Para coronarlo tienes que caminar el durísimo tramo que va desde Almándoz hasta el puerto, enfrentándote a 600 metros de

  4. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      Después de dos jornadas bastante exigentes, la cuarta etapa del Camino Baztanés se muestra indulgente. El itinerario es de tan solo diez kilómetros y, aparte, de la breve subida a Zigaurre, el resto del camino no tiene ningún tipo de dificultad.

      

      La Ruta te lleva por múltiples pueblos llenos de caseríos

  5. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      La tercera etapa del Camino Baztanés es bastante exigente, así que conviene tomársela con calma. Nada más salir, te enfrentas a la subida más dura de la jornada: el ascenso al puerto de Otsondo. Sus increíbles y espesos bosques autóctonos harán que el esfuerzo merezca la pena.

      

      Siguiendo la Ruta, llegas

  6. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      La segunda etapa del Camino Baztanés se extiende durante más de 20 kilómetros. La primera parte de la Ruta es una subida continua que te lleva hasta el punto más alto de la jornada. Lo cierto es que este tramo es bastante “rompepiernas”, así que tómatelo con calma y ve paso a paso. Después de coronar

  7. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    1. 9 de febrero de 2024

      La primera etapa del Camino Baztanés es bastante sencilla. La Ruta discurre paralela al río la Nive casi todo el tiempo, por lo que es muy fácil seguir el camino.

      

      Antes de emprender el camino, asegúrate de explorar Bayona como se merece. Es una de mis ciudades favoritas de Francia y guarda muchos tesoros

  8. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    A le gusta esto.
    1. 25 de enero de 2024

      Espero que no tengas muchas agujetas después de la titánica aventura del día anterior. Si no te acercaste hasta el vértice geodésico de Las Banderillas, este es el momento de hacerlo para contemplar las espectaculares vistas panorámicas antes de seguir con tu camino. Al norte verás el valle del río Aguamulas

  9. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    A y les gusta esto.
    1. 25 de enero de 2024

      Partes de la piscifactoría para seguir el curso del increíble río Borosa. El camino es bastante llano y el sonido del agua te acompaña durante gran parte de la jornada. Después de algunos kilómetros, llegas a la impresionante Cerrada de Elías: con sus altas paredes y sus aguas cristalinas, es un lugar

  10. planificó una caminata.

    Hace 2 días

    A le gusta esto.
    1. 26 de enero de 2024

      El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es todo un tesoro en sí mismo. Famoso por su espectacular biodiversidad, fue el lugar escogido por Félix Rodríguez de la Fuente para grabar parte de su famosa serie documental “El Hombre y la Tierra”.

      

      Esta Ruta de cinco días te lleva a algunos

  11. loading